Las empresas se comprometieron ante el Gobierno a mantener los precios congelados durante seis meses aunque ya hubo discusiones por el aumento del dólar. Los consumidores podrán denunciar si hay incumplimientos.
Desde este lunes deberán estar disponibles los 64 productos esenciales, según informó ayer el ministerio de Producción. El plan, lanzado por el Gobierno, busca contener el valor de los precios de la canasta básica y ponerle un techo a la inflación.
Se trata de productos alimenticios de 18 empresas que se comprometieron a mantener el mismo precio por seis meses en todo el país en base a un acuerdo “voluntario”, según aclaró el Gobierno.
«Precios cuidados, producto esencial», es la nueva señalización con la que a partir de hoy estarán identificados estos alimentos cuyo valor estará congelado hasta noviembre de 2019. La medida es obligatoria para que los consumidores puedan identificar los productos. Para controlar su cumplimiento el Gobierno dispondrá de 350 fiscalizadores en todo el país.
La mayoría de los productos estarán disponibles en las góndolas de los comercios, con excepción de algunos que están en etapa de producción, como las leches UAT marca Apóstoles entera y descremada que estarán en los puntos de venta a partir del 7 de mayo. No obstante, en esta categoría ya se encuentran disponibles las nuevas leches de La Martona entera y descremada en sachet de 1 litro.
En el caso de que se observe faltante de los 64 productos acordados en los puntos de venta a partir de este lunes, los consumidores podrán denunciar esta situación ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, por teléfono al0-800-666-1518 y por www.precioscuidados.gob.ar.